HERÁLDICA

ESCUDO DE LA HERMANDAD

Actual escudo de la Hermandad


El actual escudo corporativo data del año 1946 cuando la Hermandad adquirió el título de Sacramental de la parroquia de Santa María Magdalena, siendo el encargado de su diseño el padre Rvdo. Sr. D. Francisco Balaguer.

En el emblema resalta una custodia superpuesta sobre una cruz latina, símbolo heredado de los escudos usados en épocas anteriores. La cruz latina se encuentra rematada superiormente por una corona la cual hace referencia al titulo Real otorgado por la Casa Real Española.


La citada corona se encuentra sujeta por dos ángeles, los cuales, portan en su otra mano un paño de pureza en el que aparece inscrita la leyenda, «Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Esperanza y Nuestra Señora de las Angustias».

Otros emblemas usados por la Hermandad

Hasta mitad del siglo XIV no existe ningún referente que haga alusión al escudo de la Hermandad. En este periodo aparecen actas de la época selladas con una estampación consistente en un monte calvario con tres cruces, siendo la central de mayor tamaño y siendo redeado completamente por un óvalo con la leyenda «Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza Arahal».

escudo1

Más tarde, hacia 1981, el escudo usado hasta entonces sufre algunas  alteraciones. Desaparecen dos de las cruces, conservándose la central.

escudo2

También existen documentos fotográficos de primeros del siglo XX en los que se aprecia que los nazarenos portan en el antifaz otro escudo formado por el anagráma SCE (Santísimo Cristo de la Esperanza), el cuál se utilizó hasta la década de los años 40. Este emblema fue recuperado a principio del siglo XXI, siendo portado por los manigueteros (nazarenos que portan las maniguetas) de ambos pasos de la Hermandad en la tarde del Viernes Santo.