Informe sobre el paso del Santísimo Cristo de la Esperanza
Informe del estado de conservación y propuesta de intervención del paso procesional del Santísimo Cristo de la Esperanza, el cual fue presentado en Cabildo General Ordinario por el insigne restaurador D. Pedro E. Manzano Beltrán.

El restaurador D. Pedro E. Manzano Beltrán será el encargado de coordinar los trabajos de restauración de las andas sobre las que procesiona el Santísimo Cristo de la Esperanza, cada tarde de Viernes Santo.
En el Cabildo General Ordinario, celebrado en la tarde del miércoles 17 de marzo, en la Parroquia de Santa María Magdalena, D. Pedro Manzano realizó la presentación del informe del estado de conservación en el que actualmente se encuentra el paso procesional. Seguidamente, detalló de forma pormenorizada su propuesta de intervención para la restauración y adecuación de dichas andas, la cual incluye:
- recuperación y reintegración del dorado de la obra.
- saneamiento y refuerzo de la estructura interna.
- parihuela nueva, realizada en madera de cedro real.
- nuevo monte y sistema de sujeción de la Cruz.
- reforma de los candelabros guardabrisas.
La propuesta, planteada en el Quinto Punto del Orden del Día del citado Cabildo General Ordinario, fue aprobada por la gran mayoría de los hermanos asistentes, por lo que D. Pedro Manzano será el encargado de dirigir la intervención, cuya duración está prevista para un tiempo de entre 8 y 10 meses tras la próxima Semana Santa.
A continuación, se presenta el informe realizado por D. Pedro E. Manzano Beltrán.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.